acrecer

acrecer
verbo transitivo/ pronominal/ intransitivo
1 Hacer una cosa mayor:
los precios han acrecido este año dentro de los límites previstos.
SE CONJUGA COMO carecer
2 DERECHO Hacerse un coheredero cargo de la parte de la herencia que el otro rechaza o no puede adquirir.
3 DERECHO Aumentar la parte que corresponde a una persona en una herencia por pérdida o renuncia de otro participante.

* * *

acrecer (del lat. «accrescĕre») intr. Der. Aumentar la parte correspondiente a alguien en un *reparto, por renuncia o pérdida de derecho de otro participante. ⇒ *Adquirir.
V. «derecho de acrecer».
Conjug. como «agradecer».

* * *

acrecer. (Del lat. accrescĕre). tr. Hacer mayor, aumentar. U. t. c. intr. y c. prnl. || 2. intr. Der. Dicho de un partícipe: Percibir el aumento que le corresponde cuando otro partícipe pierde su cuota o renuncia a ella. ¶ MORF. conjug. c. agradecer. □ V. derecho de \acrecer.

* * *

transitivo-pronominal Aumentar.
derecho de acrecer DERECHO El que tienen los coherederos o colegatarios sobre las partes de la herencia que quedan vacantes por haber renunciado o no haber podido adquirirlas alguno o algunos de los demás coherederos o colegatarios.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [AGRADECER]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • acrecer — acrecer(se) 1. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, n.º 18). 2. Como transitivo, significa ‘aumentar’: «Si lo que se pretende es [...] acrecer el número de peregrinos, entiendo que la propuesta más acertada sea convertir en… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • acrecer — verbo transitivo 1. Uso/registro: restringido. Acrecentar: Es difícil acrecer los beneficios en estos momentos …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • acrecer — (Del lat. accrescĕre). 1. tr. Hacer mayor, aumentar. U. t. c. intr. y c. prnl.) 2. intr. Der. Dicho de un partícipe: Percibir el aumento que le corresponde cuando otro partícipe pierde su cuota o renuncia a ella. ¶ MORF. conjug. c. agradecer. ☛ V …   Diccionario de la lengua española

  • acrecer — {{#}}{{LM A00581}}{{〓}} {{ConjA00581}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynA00594}} {{[}}acrecer{{]}} ‹a·cre·cer› {{《}}▍ v.{{》}} Hacer mayor o aumentar: • La simple idea de las vacaciones acrecía su buen humor.{{○}} {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • acrecer — verbo intrans. Derecho. Se dice del aumento que, con ocasión de perder o renunciar algún partícipe su cuota, corresponde a los demás …   Diccionario de Economía Alkona

  • acrecer — transitivo y pronominal aumentar, acrecentar, engrandecer, ensanchar, extender, crecer*, agrandar*, ampliar. ≠ disminuir, menguar. * * * Sinónimos …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • acrecer — verbo intrans. Derecho. Se dice del aumento que, con ocasión de perder o renunciar algún partícipe su cuota, corresponde a los demás …   Diccionario de Economía

  • Derecho a acrecer — Saltar a navegación, búsqueda El derecho a acrecer es la facultad que se da en Derecho de sucesiones a los demás herederos a acrecentar su herencia añadiendo parte de la de otro heredero que previamente renunció a tomar su parte. En ese caso, el… …   Wikipedia Español

  • derecho de acrecer — Derecho. Derecho de uno o varios coherederos o colegataríos a la porción o parte de la herencia que otro u otros renuncian o no pueden adquirir. En los cabildos de las iglesias, donde se gana y distribuye la renta según las asistencias personales …   Diccionario de Economía Alkona

  • derecho de acrecer — Derecho. Derecho de uno o varios coherederos o colegataríos a la porción o parte de la herencia que otro u otros renuncian o no pueden adquirir. En los cabildos de las iglesias, donde se gana y distribuye la renta según las asistencias personales …   Diccionario de Economía

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”