- acrecer
- ► verbo transitivo/ pronominal/ intransitivo1 Hacer una cosa mayor:■ los precios han acrecido este año dentro de los límites previstos.SE CONJUGA COMO carecer2 DERECHO Hacerse un coheredero cargo de la parte de la herencia que el otro rechaza o no puede adquirir.3 DERECHO Aumentar la parte que corresponde a una persona en una herencia por pérdida o renuncia de otro participante.
* * *
acrecer (del lat. «accrescĕre») intr. Der. Aumentar la parte correspondiente a alguien en un *reparto, por renuncia o pérdida de derecho de otro participante. ⇒ *Adquirir.V. «derecho de acrecer».⃞ Conjug. como «agradecer».* * *
acrecer. (Del lat. accrescĕre). tr. Hacer mayor, aumentar. U. t. c. intr. y c. prnl. || 2. intr. Der. Dicho de un partícipe: Percibir el aumento que le corresponde cuando otro partícipe pierde su cuota o renuncia a ella. ¶ MORF. conjug. c. agradecer. □ V. derecho de \acrecer.* * *
► transitivo-pronominal Aumentar.► derecho de acrecer DERECHO El que tienen los coherederos o colegatarios sobre las partes de la herencia que quedan vacantes por haber renunciado o no haber podido adquirirlas alguno o algunos de los demás coherederos o colegatarios.CONJUGACIÓN se conjuga como: [AGRADECER]
Enciclopedia Universal. 2012.